Paro de microbuses en Apopa por “renta”

Piden más presencia policial en tramos críticos de recorrido

descripción de la imagen
Residentes de ocho colonias de Apopa tuvieron que viajar en camiones ayer. Foto EDH / ??scar Mira.

Por ??ngela Castro sucesos@eldiariodehoy.com

2013-10-09 7:00:00

Dos rutas de microbuses de transporte colectivo que viajan de San Salvador hacia Apopa hicieron un paro ayer como medida para dar a conocer el acoso de pandillas que sufren cada día y que, según empleados, se ha incrementado en las últimas semanas.

Las Rutas 45 AB y 38 E no sacaron a circular sus unidades durante toda la mañana, lo cual provocó que centenares de personas tuvieran que caminar hasta cinco kilómetros para abordar otras rutas.

El paro afectó a residentes de ocho colonias en Apopa, entre éstas Valle del Sol, Chintuc, Ciudad Obrera, La Ponderosa, Tikal, San Andrés, Nueva Apopa y San Leonardo.

Los afectados mostraron su descontento con la medida ya que afectó las llegadas a sus trabajos y centros de estudios. Decenas de estudiantes de bachillerato que ayer realizaron la Prueba de Aprendizaje y Aptitudes (Paes) también fueron afectados.

Trabajan en zozobra

Los empleados de ambas rutas explicaron que salir a diario implica una zozobra para ellos, ya que los pandilleros pueden abordarlos en cualquier parada de buses.

“De un mes para acá están fregando a muchos compañeros, tanto a cobrador como a motorista, de las dos rutas. Nos quitan los documentos personales y los del microbús, tarjeta y permiso de línea. Ellos lo que están pidiendo es una renta (extorsión)”, explicó uno de los empleados.

Los microbuseros también denunciaron las golpizas que los mareros les propinan como parte de la intimidación.

“Están dañando a los cobradores, los meten a una calle y los golpean con las pistolas”, relató un empleado.

El martes anterior, el cobrador de un microbús de la Ruta 45 AB y una pasajera resultaron con lesiones de bala luego que dos sujetos dispararan al vehículo.

Ambos fueron trasladados hacia el Hospital Nacional de Zacamil.

“Ayer balearon a un compañero y no sabemos si va a quedar inválido. La Policía no hace nada, queremos seguridad en cada parada de buses o un puesto policial en la zona”, dijo un empleado.

Por su parte las autoridades explicaron que se realizan patrullajes constantes para prevenir acciones de este tipo.

El paro fue levantado a la 1:30 de la tarde.