Ex presidente de CEL defiende transparencia en caso Enel

Guillermo Sol Bang afirma estar abierto a cualquier investigación y pidió que se incluya a funcionarios actuales en las mismas

descripción de la imagen
Guillermo Sol Bang dio una conferencia informativa esta mañana. FOTO EDH Mauricio Castro, vía Twitter.

Por Jaime García / Karen Molina

2013-10-03 11:01:00

El expresidente de la CEL, Guillermo Sol Bang, defendió hoy el contrato entre Enel y la entidad que presidió.

Sol Bang califica de irresponsable al Presidente Mauricio Funes, al acusarlo que él había sido participe de la “estafa del siglo” y pidió que recapacite.

El Fiscal General de la República, Luis Martínez, creó una comisión especial el pasado 26 de enero para indagar las circunstancias en que se hicieron los contratos entre CEL y la empresa italiana Enel Green Power, respecto a la explotación de energía geotérmica en el país.

La investigación de los contratos inició luego que El Salvador perdiera, por segunda vez, un proceso de arbitraje internacional iniciado por una empresa, Enel, que acusaba al Gobierno de no cumplir sus obligaciones contractuales.

En el informe preliminar de como se llevó a cabo el contrato entre CEL y Enel se establecen presuntas irregularidades en la adjudicación del contrato. Entre los razonamientos del documento se detalla que en el proceso de adjudicación de la geotérmica “se subvaluó a los activos provenientes del Estado para someterlos a un proceso de privatización encubierta”.

Sol Bang dice que en el contrato nunca se cedió propiedades a Enel, por lo que nunca hubo tal privatización oculta.

Afirmó estar abierto a la investigación de sus bienes, los que ya ha declarado ante la Fiscalía como parte de las pesquisas del referido contrato.

Sostiene que el contrario entre la CEL y Enel fue legal y beneficioso para el país.

El ex funcionario pidió que se incluyan a funcionarios actuales en las investigaciones señaladas.

Sol Bang afirma que es víctima de acoso y persecución política sin fundamentos.

El ex funcionario cuestionó que los documentos del caso se hayan perdido en Probidad de la Corte Suprema de Justicia.

El 19 de septiembre del año pasado, documentos originales que eran parte de los expedientes que tenía el departamento de Probidad relacionados con el caso CEL-Enel, fueron sustraídos de las oficinas de la Presidencia.

¿Cómo es posible que la oficina de Probidad perdiera documentos de caso Cel- Enel”, dijo Sol Bang.

Consideró que todo el caso es una cortina de humo para proteger los beneficios económico de la GEO.

Finalmente, dijo que Nicolás Salume, cuando presidió CEL mostró complacencia con el contrato con Enel en el año 2005.