Basada en los resultados de la encuesta que hiciera entre el 11 y 13 de octubre, Newlink Research dice que se puede afirmar con seguridad que habrá segunda vuelta, pues ninguno de los candidatos de las tres principales fuerzas políticas tienen el apoyo suficiente para ganar en primera.
Ni Norman Quijano que suma el 31.7 % de las preferencias ni Salvador Sánchez Cerén con el 28.7 %, logran agenciarse el triunfo el 2 de febrero de 2014, pero sí les alcanza para disputarse la silla presidencial en segunda ronda programada para el 9 de marzo.
Antonio Saca, quien obtiene el 12.9 % de las preferencias, no conseguiría lo que ha venido expresando que es su apuesta, colarse en la segunda ronda para allí ganar a cualquiera de sus dos rivales.
Según los resultados de la encuesta de Newlink Research para El Diario de Hoy, en un segundo escenario en el que se disputen la Presidencia Quijano y Sánchez Cerén, el tricolor ganaría con 10 puntos de diferencia.
Los entrevistados para esta medición le dan a Quijano el 55.1 % de los votos, mientras que Sánchez Cerén obtiene el 44.9 % de apoyos.
El candidato efemelenista también perdería en un escenario en el que tuviera que competir solo con Antonio Saca, ya que este último le sacaría 13 puntos de ventaja.
En un duelo entre Quijano y Saca, el margen de ventaja del aspirante de Unidad está dentro del margen de error, pues la brecha es de 1.2 %.
Sin embargo, en la lectura que hace Mauricio de Vengochea, socio gerente de Newlink Research, Saca no lograría “colarse” en una segunda cita electoral.
Campañas y perfil
“No veo a Tony Saca en una segunda vuelta”, afirma De Vengochea, de quien dice además que, desde su punto de vista como consultor y no como analista de encuestas, debe hacer un esfuerzo demasiado fuerte.
“Es muy difícil porque está 15 puntos abajo en este momento y el esfuerzo que tendría que hacer es muy fuerte”, afirma De Vengochea.
Añade que si bien Saca en un escenario de segunda vuelta está en un empate virtual con Quijano “no tiene o parece no tener posibilidad porque está muy abajo con respecto a los otros”.
Lo que sí es seguro, añade, es que habrá segunda vuelta y en que será una lucha de dos, tanto que a su juicio ya deberían estar trabajando en la estrategia para la segunda ronda.
“Yo lo que creo es que quien va a ganar esta elección es quien entienda que ya tiene que empezar a ganar en la estrategia de segunda vuelta”, afirma el especialista.
Otro dato que apunta es que la lucha es tan cerrada entre ambos aspirantes que el que cometa un error puede perder la elección. De Vengochea dice que las campañas que están impulsando los partidos pesan sobre los candidatos. En el caso de Sánchez Cerén, dice que “es como volver a Schafik”, mientras que en el de Quijano, afirma que ha modificado su estrategia de campaña y está repuntando con este impulso.