La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha organizado diversas actividades de sensibilización para despertar mayor conciencia en la población sobre la importancia de unir esfuerzos para combatir el hambre y la malnutrición en El Salvador.
Dichas actividades se realizarán en conmemoración del Día Mundial de la Alimentación (DMA 2013), a celebrarse este 16 de octubre, misma fecha en que fue fundada la FAO en 1945.
De acuerdo con Alan Roberto González, representante de la FAO “… 165 millones de niños a nivel mundial están malnutridos, y nunca alcanzarán todo su potencial físico y cognitivo; además, dos mil millones de personas en el globo terrestre carecen de las vitaminas y minerales esenciales… el problema alimentario y la lucha contra el hambre y la malnutrición corresponde a todos…”, advirtió.
El tema para este año serán los “Sistemas Alimentarios Sostenibles para la Seguridad Alimentaria y la Nutrición”, con el cual se difundirán tres mensajes: a) Una buena nutrición depende de dietas saludables, b) Las dietas saludables exigen sistemas alimentarios saludables, además de educación, sanidad, saneamiento y c) Los sistemas alimentarios saludables solo son posibles con las políticas, incentivos y la gobernanza apropiada.
La ceremonia oficial del Día Mundial de la Alimentación, será el 16 de octubre en el Parque Bicentenario, que iniciará con una “Caminata interactiva”, luego el acto protocolario y la Feria DMA 2013. Este año, y por primera vez en el país, la FAO presentará a los primeros Embajadores Nacionales de Buena Voluntad de la FAO: el Chef Francisco Arévalo; los cantantes Shaka y Dres y la Orquesta Sinfónica Nacional. —EDH