La posibilidad de que una circulación ciclónica se convierta en tormenta tropical, hizo que Protección Civil declarara alerta verde para todo el país y se mantuviera la alerta naranja para el volcán Chaparrastique en San Miguel.
Tras varias horas de lluvias tipo temporal ayer, tres ríos se desbordaron en la zona costera: el río San Ramón en Tecoluca, San Vicente; El Zonte y El Tunco en La Libertad. El desbordamiento de este último afectó a 20 viviendas y obligó a evacuar al menos a tres familias.
También se reportó un desprendimiento de 15 metros cúbicos de tierra sobre la carretera Troncal del Norte, que cubrió el carril de ingreso a La Palma, Chalatenango.
El director general de Protección Civil, Jorge Meléndez, afirmó que “toda la cordillera” es susceptible a deslizamientos. “En este momento, de pequeños deslizamientos, pero si las lluvias se concentran en un determinado lugar va incrementando las posibilidades de deslizamientos más grandes”, explicó.
También se reportó la desaparición de un adolescente de 13 años, quien supuestamente fue arrastrado por la crecida de la quebrada Piedra Pacha, a la altura del cantón Loma Alta en Berlín, Usulután.
Aunque las autoridades prevén que las lluvia de los próximos días serían moderadas, pidieron a las comisiones comunales, municipales y departamentales de Protección Civil prepararse para “activarse de inmediato” de llegar a ser necesario y “sin esperar otra declaratoria de alerta”.
Las autoridades de protección civil de Honduras y Guatemala también están atentas a las lluvias. En el primer país, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) declaró alerta verde para el departamento de Olancho, ubicado en la zona oriental de Honduras. La alerta, por 48 horas, entró en vigor a las 2:00 de la tarde debido al “incremento en el caudal de ríos y la saturación de suelos”, informó la Copeco.
Un sistema de baja presión cerca del golfo de Honduras, que también comparten Belice y Guatemala en el mar Caribe, ha provocado que los ríos Guayape, Juticalpa, Telica, Tinto, Talgua y Jamasquire aumenten su caudal, señaló la Copeco.
Las autoridades creen que las precipitaciones “más fuertes” en Olancho podrían ocurrir hoy y, además, afectarán la región central y occidental del vecino país.
Por su parte, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (Conred) informó que debido al sistema de Baja Presión ubicado ayer al Sur del Golfo de Tehuantepec en el Océano Pacífico, había “una probabilidad de 10% de desarrollo ciclónico”.
Debido al desplazamiento de dicho sistema se preveían lluvias en la región Sur y Sur Occidental de Guatemala.