Teatro Poma presenta: La Nonna

EL Teatro Luis Poma estrena hoy La Nonna, una obra de teatro escrita por el argentino Roberto Cossa.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Rebeca ??vila Urdampilleta Twitter: @AvilaUrd

2013-09-11 7:00:00

La obra recibe a la audiencia con una escenografía que es un realismo simbólico, según definición del escenógrafo, que busca ser el ambiente perfecto para una “casa desfragmentada, una familia separada y un mundo que se va reconstruyendo”.

La Nonna ha sido adaptada a los coloquios salvadoreños, retirando los términos argentinos que puedan ser difíciles de entender. Roberto Salomon, el productor de la obra y director artístico, rechaza el término tropicalización explicando que el corazón de la obra no se ha alterado. “Solo la hemos traducido del argentino al salvadoreño” explica.

Tatiana de la Ossa, directora de la obra, dice que “el texto es un pretexto para hablar de nuestra sociedad” una sociedad que se refleja en la familia: “disfuncional, rota y compleja”. La visión que Tatiana tenía de la obra la complementó el escenógrafo costarricense, Chumi.

Cuentan con un personaje poco usual: el televisor, que cuenta con voces prestadas de personajes reconocidos de los medios como Luciana Sandoval, Federico Zeledón, Regina Cañas entre otros.

No se ha modernizado el guión que fue escrito en los años ’70. “Queríamos darle un aire de atemporalidad” dice Tatiana al hablar de un anacronismo en la utilería.