Hoy es celebrado el Día del Farolito, una de las costumbres salvadoreñas que congregan a cientos de turistas nacionales y extranjeros.
Es una tradición católica de más de 400 años, en donde los habitantes de los municipios Ahuachapán y Concepción de Ataco, en el departamento de Ahuachapán, celebran cada 7 de septiembre durante la noche la víspera del natalicio de la Virgen María.
Los habitantes de ambas ciudades adornan las calles con farolitos de madera.
Las casas en el centro de los cascos urbanos lucen vistosas estructuras de madera y metal forradas con papel celofán, en cuyo interior hay velas encendidas.
Miles de feligreses llegan desde diversos puntos del país para participar de las diferentes actividades organizadas por las municipalidades.
Aquí algunas imágenes compartidas por nuestras audiencias
Farolitos en Apaneca @elsalvadorcom pic.twitter.com/OiWr5abKcK
— Julio Arevalo (@JJArevalo89) September 8, 2013
@elsalvadorcom instituto nacional Alejandro de humboldt pic.twitter.com/Sjdhai5YME
— Marielos Valencia (@Maries_blue) September 8, 2013
@elsalvadorcom celebrandi el día de los Farolitos en Ahuchapán. pic.twitter.com/NagwyI9sjj
— David Orantes (@david_orantobar) September 8, 2013
Farolitos en Apaneca @uhprensagrafica pic.twitter.com/bLM8XOS5iv
— Julio Arevalo (@JJArevalo89) September 8, 2013
Farolitos en Apaneca @elsalvadorcom pic.twitter.com/5ytuwSE7Lz
— Julio Arevalo (@JJArevalo89) September 8, 2013
pic.twitter.com/HNW6wkrdQA
— Evelyn Chacón (@edhchacon) September 8, 2013
@elsalvadorcom pic.twitter.com/K1MjUOAWkk
— Marielos Valencia (@Maries_blue) September 8, 2013
@elsalvadorcom @prensagrafica @alertux los farolitos Ahuachapan…. pic.twitter.com/iswadxWPgf
— Rony Caballero (@ronycg) September 8, 2013
@elsalvadorcom pic.twitter.com/dCCAUWMQ9t
— Marielos Valencia (@Maries_blue) September 8, 2013