Por Magdalena Reyes / Fotografía Archivo EDHA pesar de las limitantes que enfrenta el sector textil, ha logrado un aumento de $104 millones en las exportaciones, en comparación al primer semestre de 2013, un 10 % más que el año pasado.
Las exportaciones totales han representado $1,140 millones.
Entre los factores que favorecieron el crecimiento están la aprobación de la Ley de Zonas Francas, en enero pasado.
Esta les ha dado certidumbre, estabilidad y mantuvo la inversión
Otro de los factores que fortaleció la industria fue el financiamiento por parte del sector financiero nacional.
El sector recibió $144.6 millones en financiamiento, superando con $56.3 el apoyo recibido por parte de la banca privada en 2013.
“El aumento en las exportaciones representa un importante aporte a la economía nacional, en crecimiento productivo y creación de miles de empleos”, comentó José Escobar, presidente de Camtex.
Los principales destinos de exportación son Estados Unidos, Honduras, Canadá y Guatemala.
Empleos
El aumento de las exportaciones permitió además la creación de 16,761 nuevos empleos, que representan un 3 % más que en el primer semestre de 2012. La industria pagó salarios promedio de $342.50.
Las confecciones más vendidas son prendas tales como medias de mujer, camisetas, suéteres de algodón, de fibra sintética y calzoncillos de algodón.
Los principales destinos de las exportación textiles de El Salvador son: Estados Unidos, Honduras, Canadá y Guatemala.