ESPA??A. En declaraciones al periódico español ABC, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, desmintió a quienes le acusan de frenar la investigación sobre la nacionalidad de su homólogo venezolano, Nicolás Maduro.
El medio publica en su edición electrónica que según algunos opositores y periodistas venezolanos, Maduro sería en realidad colombiano, lo que lo obligaría a abandonar la presidencia.
Pero Santos afirma que “es totalmente falso que yo tenga en mi poder esa documentación”. El presidente colombiano explica que dado que no posee esos documentos, “no pude haber bloqueado nada”, indica el periódico.
Y apunta que Santos sale así al paso de unas declaraciones de la periodista venezolana Patricia Poleo, quien aseguró a ABC que el presidente de Colombia “tiene en su poder toda la documentación sobre la nacionalidad de Maduro”.
En el Gobierno colombiano afirman que no, que esos datos obran solo en poder de las autoridades del registro de nacidos en Colombia, y que no los tiene el Ejecutivo, agrega el artículo periódístico.
La polémica
El periódico ABC señala que el origen de Maduro se ha convertido en el tema de debate público en Venezuela y que si se prueba que en realidad nació en Colombia y no en Caracas –como afirma el gobierno sin documentarlo–, Maduro quedaría inhabilitado para ejercer como presidente de Venezuela.
La polémica la desató el exembajador de Panamá ante la OEA, Guillermo Cochez, quien en el programa colombiano NTN24 mostró la supuesta partida de nacimiento del mandatario en la que indica que nació en la ciudad colombiana de Cúcuta. Y Maduro se limitó a decir que Cochez es “un demente” pero no lo desmintió.