Presentan “avances” en cuarto cambio al subsidio

b El más reciente mecanismo ha tenido retrasos en el periodo de prueba, los usuarios aún tienen dudas

descripción de la imagen

Por

2013-08-28 8:00:00

Un día después de que miles de salvadoreños esperaran hasta por cinco horas para reclamar un “código de barras” para luego hacer efectivo el subsidio al gas, ayer el viceministro de Comercio e Industria, Francisco Lazo, informó sobre la entrada en vigor en septiembre de los cambios al mecanismo de esa asistencia.

Los próximos departamentos que accederán a la tarjeta del subsidio serán los clientes de la compañía eléctrica Delsur en La Paz, La Libertad, San Vicente y algunos del sur de Cuscatlán y San Salvador.

Desde junio de este año el Ministerio de Economía (Minec) ha llevado adelante un proceso para modificar el mecanismo de pago del subsidio al gas, que inició con un plan piloto en la zona de servicios de la distribuidora DEUSEM, y en junio y julio se amplió a todos los departamentos del oriente (EEO) y occidente del país (CLESA).

El mecanismo, que consiste en que ahora los beneficiarios obtienen el gas subsidiado al momento de la compra del cilindro de gas en el punto de venta, se ha programado que abarque los municipios de la zona de Delsur en septiembre y que en octubre se incorporen las zonas del país que atiende la compañía CAESS.

De esta forma en octubre, todos los beneficiarios del subsidio gozarían del beneficio cuando compren los cilindros de gas. El anuncio se da luego de que esta semana miles de personas de Ciudad Arce, en La Libertad, tuvieran problemas para cobrar el subsidio, lo cual los llevó a acudir en forma masiva al Cenade de Lourdes, Colón.

Aunque supuestamente el impasse se debió “a un error de la empresa” que emitió los recibos, CLESA, el que corrigió ese error fue el Minec.

“El error se produjo en un lote de recibos de las personas que residen en Ciudad Arce”, dijo Mauricio Padilla, director nacional de los Centros de Atención por Demanda (Cenade).