Residentes de San Jacinto en San Salvador y Ciudad Credisa, en Soyapango, rechazan el proyecto que busca la construcción de un complejo de bartolinas policiales en el extinto parque teleférico.
Aunque el director de la Policía, Rigoberto Pleités, aclaró que no es un penal el que se pretende construir en el exteleférico, la población se opone a esa alternativa.
“En vez de construirnos parques recreativos para esparcimiento de los niños, nos quieren traer esos delincuentes”, afirmó una lugareña.
Los vecinos ven como una “amenaza” que las bartolinas sean construidas en ese sector que califican, de “tranquilo”.
La medida surge en momentos en que son frecuentes las fugas de capturados de las bartolinas policiales ante el alto grado de hacinamiento e infraestructura inadecuada.
Según el subdirector de la Policía, Mauricio Ramírez Landaverde, en 22 delegaciones hay bartolinas, pero todas están al tope.
Hay unos 3,200 detenidos y su capacidad es de 1,100 arrestados, lo que se traduce en casi un 300 por ciento de saturación.
Otra de las alternativas que las autoridades de Justicia y Seguridad Pública barajan es el traslado de 500 sujetos, que actualmente se encuentran en las bartolinas policiales.
Centros Penales realiza reacomodos en varios penales del país, entre ellos, Mariona para abrir esos 500 espacios, los cuales aliviarían la presión que hay en las bartolinas.
Hasta el momento, en las dos fugas en Lourdes, Colón y San Marcos no ha habido recapturados.