Hemofílicos aún no reciben factor VIII en el Rosales

El director del centro, Mauricio Ventura, dijo el miércoles que ya se había adquirido el medicamento con fondos propios. Hay dos compras del Ministerio de Salud "en trámite"

descripción de la imagen
Luis Alonso Hernández, de 40 años, está en la Emergencia del Rosales desde el martes. Necesita factor VIII para controlar la hemorragia de su rodilla, pero le dicen que no hay. Foto EDH

Por Lilian Martínez nacional@eldiariodehoy.com

2013-08-15 8:00:00

El director del hospital Rosales, Mauricio Ventura, viene afirmando desde el 8 de agosto que ya se hizo la compra de factor VIII, medicamento necesario para poner freno a las hemorragias de los pacientes hemofílicos.

El miércoles, Ventura reiteró que ya se había hecho la adquisición. Sin embargo, ayer había dos pacientes en la Emergencia a quienes, pese a necesitarlo, no se les había administrado el medicamento.

Luis Alonso Hernández, electricista de 40 años, era uno de ellos. El martes se golpeó la rodilla izquierda mientras se subía a un pick up. Sintió que se la dobló la rodilla y eso le provocó una hemorragia y la inflamación. Por eso pidió que lo llevaran a la Emergencia del Rosales.

“Ese día no me pusieron nada”, asegura; el único tratamiento que había recibido hasta ayer era la aplicación de plasma. Pero lo que él realmente necesita es factor VIII. “Cuando hay, rápido me lo ponen”, afirma sobre visitas anteriores a dicho centro.

Mientras él se encontraba en una camilla frente a la Farmacia de Emergencia, Fredy González estaba por recibir el alta en el área de Observación. Durante su estadía de 10 días en el hospital “solo le pusieron crioprecipitados (un derivado de la sangre)”, aseguró Aníbal Medina de la Asociación de Hemofílicos.

Desde el 6 de agosto, dicha asociación ha denunciado en su página de Facebook la falta de factor VIII y IX en el Rosales. Ayer, Medina aseguró: “Los únicos con suerte son dos con hemofilia B, porque hay factor IX”.

Según las autoridades

Lo constatado ayer no concuerda con lo que Ventura dijo a este periódico el miércoles, en el marco de la rendición de cuentas del Ministerio de Salud: “La semana pasada dijeron que no había factor VIII pero ya se solventó esa situación con una compra propia del hospital Rosales. Además, de factor VIII hay dos compras en trámite en el ministerio”. Se insistió:

–¿O sea que ahorita ya hay factor VIII en el Rosales?

— Sí–, dijo tajante Ventura.

El Diario de Hoy intentó consultarlo ayer para aclarar por qué si ya se adquirió el factor VIII aún no se está administrando a los pacientes hemofílicos. La oficina de Relaciones Pública y Prensa del hospital dijo que por compromisos previos el director no daría entrevistas ni ayer ni hoy; tomaron nota de la solicitud e indicaron que el lunes tal vez sea posible hablar con él al respecto.

En la Emergencia del Rosales, ayer, no había pacientes en el suelo, pero sí en camillas a la espera de que haya camas disponibles para hospitalizarlos. La madre de Luis Alonso Hernández tuvo dificultades para entrar a visitarlo al mediodía y entregarle el almuerzo. “El vigilante me dijo que él vino hace dos días y ya no debería estar aquí, sino que adentro”, explicó la señora. A Luis Alonso le han dicho que probablemente lo operen de la rodilla, pero están esperando que se le desinflame y que haya cama para ingresarlo.

Su madre recuerda que cuando él tenía seis meses de edad se le cayó y se reventó las encías. “Entonces lo traje al Bloom y me dijeron la enfermedad que él tenía”, afirma.

Ahí le explicaron que con medicamento y cuidado podía vivir bastante tiempo. Así ha pasado los años visitando la emergencia del Bloom primero y ahora la del Rosales.