“Venga, venga familia, aquí le espera la diversión del circo más grande y famoso de todo el mundo.
Presentando desde Animal Planet al domador más famosos de reptiles Míster Gilbert el cazador de serpientes…”
De pie sobre las tarimas, con micrófonos o a viva voz frente a la entrada principal de los circos, cada uno de los anunciadores lucha por llamar la atención de los espectadores.
Al son de una variedad de ritmos , las bailarines y los payasos protagonizan verdaderas batallas de improvisaciones.
Mientras los niños disfrutan de las ocurrencias de los payasos, los mayores no despegan la vista de las bailarinas que mueven su cuerpo al son de la música.
Todos hacen un llamado a la concurrencia para que ingresen a la función que dentro de “cinco minutos iniciará”.
Entre algunos de los combos que ofrecen las empresas circenses, está un boleto para dos funciones.
El circo Wonder Boys, el de Cocolito, el Holiday, el del Flaco Frank, el Atlas y El Emperador, son algunos de los ubicados en el campo Don Rúa.
Según la municipalidad, en el predio se han instalado cerca de 10 circos nacionales.
Los precios de la entrada oscilan entre $1 y $2 , las funciones empiezan a las 8:00 a.m. y la última a las 11:00 p.m. Algunos circos brindan hasta diez funciones diarias de acuerdo con la demanda del público.
Si aún no ha asistido a la feria es tiempo de que lo haga. Ahí le espera la versión salvadoreña de Pitbull, Michael Jackson, Cocolito, Don Chepe y Chirajito junior.