Escuela santaneca requiere de más aulas y techar cancha

Quieren el bachillerato como una nueva opción académica

descripción de la imagen
Aunque las instalaciones no muestran signos de deterioro, estas ya no dan abasto para más estudiantes. foto edh / Milton Jaco

Por Milton Jaco comunidades@eldiariodehoy.com

2013-08-12 7:00:00

SANTA ANA. La falta de aulas generó que para este año lectivo, el Centro Escolar Católico Madre del Salvador dejara de matricular porque no iba a dar abasto.

Actualmente tienen una matrícula de 779 alumnos desde kínder hasta noveno grado.

La directora, Leticia de Canizalez, explicó que a la fecha atienden justo la cantidad de alumnos que pueden albergar las aulas.

Por ello, dijo que una de las necesidades prioritarias es la construcción de más salones de clases para no experimentar sobre población.

Aunque no detalló cuántas aulas requieren, sí dijo que es una de las apuestas de su administración, que inició el uno de agosto pasado, cuando tomó la dirección de la escuela.

Además, necesitan que las autoridades techen la cancha que es utilizada por los alumnos para realizar sus clases de educación física.

En este tiempo, cuando llueve, dichas prácticas deben de suspenderse para evitar que los estudiantes se mojen.

El techado de esa área lo vienen planeando desde hace algún tiempo; sin embargo, no se ha concretado por falta de apoyo económico.

“Estamos conscientes que la escuela no se está cayendo. Lo que sí es un hecho es que desde hace varios años atrás, las instalaciones se comenzaron a quedar bastante cortas de acuerdo a la demanda de estudiantes que tenemos”, reconoció la directora.

Agregó que con las mejoras y la construcción de aulas estarán mejorando la calidad de la educación de los jóvenes.

La escuela está cumpliendo cincuenta años de funcionar este mes.

Apoyo

La directora relató que algunos exalumnos, padres de familia y hasta exempleados, se han comenzado a organizar para realizar una serie de actividades.

Esto con el fin de que la escuela sea beneficiada con algún ingreso económico que sea destinado para suplir las necesidades que enfrenta.

En julio pasado, una representación de la Asociación Internacional de ex alumnos del Centro Escolar Católico Madre del Salvador, con sede en Estados Unidos, visitó el país con el fin de proponer a las autoridades la realización de actividades en Los Ángeles, California.

La presidenta de la asociación, Dina Bonilla, aseguró, en ese entonces, que “uno de nuestros objetivos es implementar el bachillerato en la escuela. Para ello, sabemos que la infraestructura se tiene que ampliar y por ello es que vamos a luchar”.

Pero a la fecha, la recién nombrada directora de la institución no tiene conocimiento de alguna actividad realizada en Los Estados Unidos por esta asociación.