El consorcio energético italiano presentó una demanda contra el gobierno de El Salvador ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (ICSID, por sus siglas en inglés) en relación a la compañía geotérmica nacional LaGeo S.A. en la que tiene inversiones.
Según un comunicado de Enel, la demanda se enfoca en tres puntos:
1. El Gobierno busca alcanzar una participación mayoritaria en LaGeo, según lo ordenado por un tribunal arbitral internacional.
2. A Enel se le han negado sus derechos legítimos
3. El peligro de perder la concesión para explotar los recursos geotérmicos del país, debido a que el Gobierno podría declararla nula y dejar su continuidad sometida a la Asamblea Legislativa.
El ICSID es una institución perteneciente al Grupo del Banco Mundial, con jurisdicción para tratar controversias entre inversores y Estado, para buscar una alternativa neutral para la resolución de conflictos y fomentar la inversión extranjera.
Comunicado de Enel (inglés)
En 2008, Enel presentó una demanda ante la Corte Internacional, alegando que en el contrato que asumió con la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) para la creación de LaGeo se estipulaba que a medida que la inversión de la primera se diera sobre esta última el porcentaje accionario también sería mayor.
La compañía italiana defendió que la cantidad inyectada en calidad de inversión podría llevarle a ser el accionista mayoritario.
Pulse aquí para conocer más del caso