Nueve muertos y 7 heridos tras caer camión a barranco

Las víctimas, entre ellas cinco niños, iban de Corinto a poblados vecinos de Morazán cuando el chofer del automotor perdió el control y cayó en una quebrada de 10 metros de profundidad. Los pasajeros eran comerciantes que retornaban de vender.

descripción de la imagen
La víctimas eran originarias de Lolotiquillo, San Francisco Gotera y San Miguel. Todos los miércoles y domingos iban a Corinto a vender distintos productos. Foto EDH / lissete lemus

Por Víctor Zelada Uceda Insy Mendoza Diana Escalante sucesos@eldiariodehoy.com

2013-08-18 8:00:00

Nueve personas murieron ayer y siete más resultaron lesionadas de gravedad, entre ellas cinco niños, luego de que el camión en el que viajaban cayera en la quebrada Sosomón, del caserío del mismo nombre, en cantón La Estancia, en Cacaopera, Morazán.

A este percance se sumaron dos más que ocurrieron por la mañana en Comasagua (La Libertad) y Aguilares (San Salvador), que dejaron como saldo a otras 31 personas heridas (ver página 4).

Las víctimas del fatal accidente en Morazán eran vendedores que se trasladaban en el vehículo placas C 609-695 desde el municipio de Corinto hacia San Francisco Gotera, Lolotiquillo y San Miguel, informó German Arriaza, jefe fiscal de la región oriental.

En la escena del hecho, registrado a la 1:40 de la tarde, perecieron siete pasajeros y dos más murieron en el hospital de nacional de San Francisco Gotera mientras eran asistidos por los médicos.

Una de las personas que murieron en el nosocomio es José Humberto Guevara, de 54 años, quien manejaba el camión, según autoridades.

El barranco donde se precipitó el automotor tenía unos 10 metros de profundidad. La escena eran impactante, pues los cadáveres quedaron apilados bajo los hierros del vehículo, sobre unas rocas en una quebrada.

Las víctimas fueron identificadas por familiares y autoridades como Milagro Sánchez de Velásquez, de 30 años; Sonia Teresa Zúniga Argueta, de 30; María Marlene Díaz Chicas, de 23; María Dolores Chicas de Díaz y María Susana Díaz de Villalta.

Junto a ellas perecieron José Alonso González, de 42 años; Andrés Portillo y Santos Felícito Martínez.

Mientras que los lesionados responden a los nombres de María de los Ángeles Cruz, de 33 años; Jonathan Ayala, de 24; Brayan Ventura, de 17; Cristina Pérez, de 17; Cindy Guerra, de 12; Jennifer Milagro Sánchez, de 11, y Julissa Pineda, de 8.

A poca distancia del camión quedaron tiradas pertenencias de las víctimas, como bastones, muletas, huacales y maletines donde transportaban su mercadería.

En la zona, que según los pobladores suele ser desolada, se concentraron decenas de personas, entre ellas socorristas, personas que llegaban en busca de información de sus parientes o vecinos y curiosos.

Zona peligrosa

Habitantes de la zona manifestaron que este no es el primer accidente de tránsito que se registra allí, aunque sí señalaron que ha sido el de mayor magnitud.

Las fuentes sostuvieron que las curvas pronunciadas y las cuestas son las causantes de los percances viales. Pese a ello, a la orilla de la quebrada Sosomón habitan algunas familias cuyas viviendas, milagrosamente, se libraron ayer de ser impactadas por el camión.

Las autoridades presumen que fueron estas curvas y tramos empinados los que le impidieron a Guevara maniobrar el automotor y hacer el viraje en una curva; por el contrario, siguió la marcha en línea recta y cayó al precipicio. No obstante, la Fiscalía y la Policía informaron que después de que se haya entrevistado a los sobrevivientes se determinará qué fue realmente lo que provocó el percance.

Ovidio Santos, concejal de la alcaldía de Cacaopera, fue de las primeras personas que llegó a la escena para auxiliar a las víctimas.

Según relató, minutos antes del accidente, él circulaba por la zona rumbo a Corinto cuando vio pasar en el carril contrario al camión accidentado, que llevaba a unos 16 pasajeros rumbo a Cacaopera.

“Yo vi que venían bien tranquilos (sin exceso de velocidad) pero, eso sí, venía bien cargadito el carrito y en esta zona las bajadas son peligrosas”, manifestó Santos.

Preliminarmente, antes de que se confirmara que las víctimas eran comerciantes, las autoridades habían informado que eran jugadores que regresaban de un partido de fútbol y luego sostuvieron que eran excursionistas que habían participado en un festival gastronómico que se realizó en Corinto.

Hombre perdió a tres familiares

Santos Hernández llegó ayer a la escena del accidente y con voz entrecortada, y en medio de la confusión, dijo que tres parientes suyas, Dolores Chicas, de 50; la hija de esta, Marleny Chicas, y Feliciana Chicas, de 35, estaban entre los muertos.

Según él, fue pasadas las 4:00 de la tarde que le llegaron a avisar a su casa, en Lolotiquillo, a unos 20 minutos de distancia de la zona donde ocurrió la tragedia.

El doliente aseguró que todas la personas que iban en el camión eran comerciantes y que todos se conocían pese a que no residían en las mismas zonas. Esto porque todos los miércoles y domingos las víctimas se desplazaban hasta Corinto para ofrecer mercadería en el Día del Comercio.

Santos aseguró que Guevara, el motorista del automotor, quien vivía en San Miguel, recogía a los pasajeros a las 5:00 de la mañana para llevarlos al municipio vecino y, por las tardes, él mismo los regresaba a sus zonas de origen.

Junto a Santos, Francisco Villalta llegó a la escena porque, según él, su esposa, Feliciana Chicas, estaba entre las víctimas; aunque en el listado de los fallecidos que tenían las autoridades ella no aparecía.

El procesamiento de la escena y el reconocimiento de los cadáver se prolongó varias horas por la inaccesibilidad del terreno y por la poca visibilidad que hubo cuando fue anocheciendo.