La lactancia está asociada con la inteligencia infantil

por cada mes más que las madres los habían amamantado, los niños rendían mejor en esas pruebas, aunque no en las evaluaciones de habilidades motrices y memoria

descripción de la imagen
Los afectados dijeron que los cobros no son los que se han establecido en el Diario Oficial. Foto EDH / Moisés Rivera

Por

2013-08-02 7:00:00

Los bebés amamantados por más tiempo tuvieron un mayor rendimiento en los tests de lenguaje e inteligencia realizados a los 3y 7 años, según indicó un nuevo estudio.

Los autores hallaron que por cada mes más que las madres los habían amamantado, los niños rendían mejor en esas pruebas, aunque no en las evaluaciones de habilidades motrices y memoria.

“Dado el tamaño del beneficio, esta información debería servirles a las mujeres que están pensando en cuánto tiempo deberían amamantar a sus bebés (…) porque hay muchos factores que influyen en esa decisión”, dijo la doctora Mandy Belfort, autora principal del estudio del Hospital de Niños de Boston.

“Tienen que compararlo con el tiempo que demanda, quizás el tiempo que le resta al trabajo y otras obligaciones familiares”, sostuvo.

Comentó que los resultados respaldan las recomendaciones de la Academia Estadounidense de Pediatría y otros grupos sobre la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses, seguida de su combinación con alimentos sólidos.

El equipo de Belfort estudió a 1,312 mujeres de Massachusetts que habían quedado embarazadas entre 1999 y 2002 y a sus bebés. Las mujeres respondieron si alguna vez habían amamantado y qué edad tenía el bebé cuando dejaron de hacerlo.

Luego, el equipo evaluó la inteligencia de las mujeres y los niños.

En las pruebas de inteligencia a los 3 años, los niños obtuvieron un promedio de 103.7 puntos. Tras considerar la inteligencia materna y otros factores familiares, como el ingreso, el equipo observó que cada mes extra de lactancia materna estaba asociado con una mejoría de 0.21 puntos en el rendimiento.

Los niños alimentados sólo con leche materna durante los primeros seis meses de vida obtuvieron tres puntos más en el test de lenguaje que los niños criados con fórmula solamente, como publica el equipo en JAMA Pediatrics.

En los tests de inteligencia que incluían lectura y escritura a los siete años, el resultado promedio fue de 112.5 puntos y cada vez extra de lactancia materna estuvo asociado con una mejoría de 0.35 puntos. —REUTERS