La cineasta salvadoreña-canadiense Patricia Chica ganó el premio al mejor trabajo de edición en el Festival Internacional de Providence, Rhode Island, por su película “Ceramic Tango”.
La familia de Chica emigró a Canadá en 1981, en pleno inicio del conflicto armado y cuando ella apenas era una niñita. Desde entonces ha vivido en Montreal, Québec, donde descubrió la pasión por la cinematografía, con la cual ha ganado ya varios reconocimientos.
La compatriota, quien se muestra orgullosa de su origen, ostenta un BFA Cinema/Film production (con distinción) de Concordia University.
“La cinematografía es mi pasión y el llamado en mi vida. Yo hago películas que profundizan en el lado oscuro de la experiencia humana. La inspiración viene principalmente de mi propia vida y experiencias”, dijo a El Diario de Hoy.
Todos sus proyectos realizados a la fecha han ganado preseas y se mueven en distintos géneros; Rockabilly 514 (documental, 1998); The Promise (comedia romántica, 2000
En total, sus producciones han acumulado 24 premios y reconocimientos tanto en Canadá, Estados Unidos y otros países de América Latina.
También tiene experiencia en la producción de documentales y la televisión, entre los que pueden mencionarse Rockabilly 514 (Bravo! Canada & Canal D, vendido en Europa); Jazz: Music of the Century (serie documental sobre música e historia para CFCF12, CTV); Variations on a New Generation (documentación de performance para CTV); Spice Hunters (serie documental de 8 horas para ARTV); 5 Takes (Europa) serie documental e interactiva para Travel Channel (EE. UU.); Tiara Girls (serie documental de realidad para MTV); Live to Dance (serie docu-drama para Life Network); Webfreams (tercera temporada); Dogs with jobs (National Geographic, Life Network); Birth Stories Special (Life Network, Oxygen EE. UU.), Party Mamas; A dog’s life (National Geographic, Life Network, Animal Planet, EE. UU.); eLove (primera y segunda temporadas (WTN, Oxygen EE. UU., Livin UK); The Late Show (segmento, CBS), entre otros.
La paradoja
“Ceramic Tango” (
El corto cuenta la historia de un joven llamado Riley, quien después de una noche turbulenta, entra a la regadera. Noticias de un médico no le dejan dormir y decide ducharse, esperando que el agua aclare su mente, una decisión de la que luego se arrepentirá. Apenas unos segundos después, un intruso, Henry, escondiéndose entre las sombras, lo contramina contra la pared. Él lo asalta con las historias de sus víctimas anteriores antes de quebrar la cerradura de la puerta, quedando ambos encerrados. Desenfadadamente, Henry le permite a Riley que llame al 911 desde el celular, diciéndole que está más allá de ser rescatado. “¿Quién es este intruso misterioso? ¿Cuál es su motivo detrás del ataque? ¿Por qué eligió este momento particular para hacer este movimiento?”, son las preguntas con las que la directora desafía a su audiencia.
La cinta ha recibido ya dos premios: El mejor corto internacional, del Festival Internacional de Cine de Monteira, Colombia, y el edición del Festival Internacional de Rhode Island.
Lo paradójico es que Patricia no tenía contemplado hacer la edición de la cinta, pero se enfrentó a un problema presupuestario que le hizo tomar las riendas del proceso.
“Cuando recuerdo… Se suponía que yo no iba a editar este film… pero sin tener el presupuesto para pagar un editor fue una bendición tener que editar por mí misma y aprender el proceso de posproducción completo (RED/4K workflow). Quiero agradecer a todos los que me ayudaron con sus revisiones del corte final. ¡Todas esas noches sin dormir y sesiones de meditación realmente tienen su pago! Ahora quiero ser editora!”, dijo la cineasta a los fans que la siguen en su página de Facebook (
El trabajo de Chica es parte de 21 filmes de Québec que participaron en el Festival de Rhode Island. “Con 21 films de Québec participando, el Festival Internacional de Cine de Rhode Island está mostrando los frutos de “cinéma à la québécoise”, publicó el gobierno de Québec.
Por su parte, el Festival Internacional de Cine de Rhode Island (
Entre sus proyectos inmediatos, Patricia Chica espera presentar un largometraje el próximo año, indicó.