La embajadora de Estados Unidos en el país, Mari Carmen Aponte, llamó a viabilizar las extradiciones entre aquel país y El Salvador como un mecanismo para mejorar el combate contra la delincuencia, el crimen organizado y el narcotráfico.
“Estamos trabajando con las instituciones salvadoreñas en el tema porque creemos que la extradición es un instrumento muy importante para mejorar la seguridad local y regional”, valoró la diplomática.
En este sentido dijo que se necesita un esfuerzo para evitar que el país se convierta en “un paraíso para los criminales porque, desde la óptica de Aponte, los acusados de delitos graves no pueden cruzar una frontera para evitar persecución.
“Es de nuestro mutuo interés sacar a esos delincuentes de las calles y lograr que respondan ante la justicia. Estamos trabajando con la Corte Suprema en pleno en esta área”, agregó.
Por ello, dentro del Asocio para el Crecimiento hay un apartado de mejoras y reformas al respecto de un tratado vigente entre Estados Unidos y El Salvador, con lo cual se busca coordinar y agilizar los trámites y procesos respectivos.
Aponte declaró hace varias semanas que su país podría solicitar al gobierno salvadoreño la extradición de seis cabecillas de la criminal MS13, quienes lideran la polémica “tregua” en el país, por ser catalogados como “criminales internacionales” por Estados Unidos. Estos casos están a la espera de investigaciones por parte de ambas naciones.