Todas estas son sentencias (ley del presupuesto, voto por persona, elecciones de funcionarios de segundo grado, Ministerio de Seguridad y Policía, Ley de Acceso a la Información Pública, indemnización universal y otras) que de alguna forma algún impacto han tenido en la sociedad y creemos que ha sido un impacto positivo y eso nos alegra.
Por ejemplo, lo del voto por persona, ¿qué es lo que pasaba antes? Que eran unas listas totalmente cerradas. Usted votaba solo por la bandera y no podía hacer nada, pero ahora no, y esa fue la experiencia de la elección de diputados pasadas; que las personas elijan por el diputado que quieren votar.
En eso tuvimos problemas que incluso el Frente aquí nos vino a rodear, pero parece ser que algunos partidos quedaron contentos, porque se dio este fenómeno: antes solo iban a hacer trabajo de campo los diputados que tenían posibilidades de llegar. Hoy no, en el caso de San Salvador fueron los 24 candidatos y eso de algún modo también fortalece a los partidos…
Presiones e intentos de ver cómo nos bloquean, ha habido de todo tipo, pero no vamos a cambiar nuestra línea de conducta, siempre vamos a continuar haciendo lo correcto, y si se enojan los políticos, pues es problema de ellos, que se enojen.