Mientras otros partidos políticos llevan meses en campaña, el Partido Social Demócrata (PSD) y Cambio Democrático (CD) navegan contra corriente para poder participar en los comicios de 2014. Cada uno dice tener su respectivo proyecto electoral de corte social demócrata y de momento nada indica que se aliarán.
Jorge Meléndez y Douglas Avilés, secretarios generales respectivamente del PSD y del CD, dicen que están trabajando en la definición de sus aspirantes y en construcción de alianzas con distintos sectores en torno a un proyecto electoral que permita un “debate serio” de los grandes problemas del país: inseguridad, bajo crecimiento y pobreza, que según ellos los candidatos no están abordando.
Ambos admiten falta de recursos para competir contra FMLN, ARENA y Unidad pero creen que pueden apuntar al segmento importante de indecisos o apáticos a esos proyectos electorales.
Avilés dice que “el país se merece una alternativa distinta”. Para Meléndez, la mira está en la clase media que se “siente agotada por el modelo actual y no hallan opción”.
Hay un punto divergente: el PSD no teme abrir la puerta a otros partidos siempre que se ajusten a su proyecto, CD rechaza un entendimiento con FMLN, ARENA o Unidad.