La Autoridad Marítima Portuaria (AMP) realizó ayer una audiencia pública para dar a conocer a empresas navieras el pliego tarifario propuesto por la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) para el Puerto La Unión.
Juan José Giammattei, director ejecutivo de la AMP, explicó que la audiencia se realiza, cuando un operador portuario, ya sea público o privado, pretende hacer una modificación del pliego tarifario, como lo ha hecho CEPA. Con la audiencia también se da cumplimiento a disposiciones de la Ley General Marítima Portuaria y el reglamento.
Si la propuesta cumple con los requisitos legales y técnicos, la AMP programa una audiencia, en la que se pone a disposición de los interesados el pliego tarifario propuesto.
En esa ocasión, las empresas que participaron en la consulta, tuvieron la oportunidad de presentar sus alegatos u observaciones (por escrito) para su respectiva consideración.
Los resultados de la audiencia se detallan en un acta, para que después el consejo directivo apruebe o no pliego tarifario. La AMP tendrá siete días, a partir de ayer, para dar a conocer las tarifas mínimas y máximas.
Las tarifas que se aprueben serán con las que deberá iniciar operaciones la empresa que resulte ganadora de la concesión del Puerto La Unión. —EDH