SAN JOSÉ. El puerto de Moín, una de las principales terminales por su movimiento de carga, aumentó en 2012 en un 16 % en relación con 2011, detalló el periódico local El Financiero.
Este crecimiento está por encima del porcentaje global en Latinoamérica y el Caribe, que el año pasado creció en 4.3 %.
Moín pasó de transportar 858,176 TEU (medida de carga portuaria), en 2010, a 901,330 TEU en 2011 y 1,045,215 TEU en 2012.
Este crecimiento lo ubica en el lugar número 13 de la lista de 80 puertos de la región y se coloca como el tercero de Centroamérica, precedido por los de Panamá: Colón, que ocupa el primer lugar, y Balboa, el segundo.
Ese crecimiento se generó a pesar de las huelgas del sindicato de Japdeva en contra de la concesión del puerto, la larga espera del arranque de la nueva terminal de contenedores de APM Terminals y la incertidumbre de los recursos para mejorar la ruta a Limón.
A esto se unen las secuelas de la crisis económica mundial, el comportamiento del petróleo y la falta de equipamiento portuario.
Mientras tanto, los que más han caído son el puerto de Kingston, Jamaica (-35.1 %) y el de Buenos Aires, Argentina (-10.5 %). —EDH