Fiscal acusa a Munguía Payés de planificar su destitución

Asegura que quiere utilizar a la Fuerza Armada para ello

descripción de la imagen
foto edh / douglas urquillaMartínez (a la izquierda) se pronunció tras reunirse con diputados de la Comisión de Seguridad. Foto EDH/Cortesía FGR

Por David Marroquín sucesos@eldiariodehoy.com

2013-07-23 8:00:00

El Fiscal General, Luis Martínez, acusó ayer al ministro de Defensa, general David Munguía Payés, de estar detrás de un supuesto plan de desestabilización para destituirlo del cargo.

“Sí, existe (el plan desestabilizador), y lo que me preocupa es que se vaya a utilizar a una institución como la Fuerza Armada, que tanto ha costado su prestigio. Espero que reflexionen y eviten de entrar en ese tipo de acciones que solo pretenden desprestigiar”, advirtió el funcionario después de sostener una reunión con diputados.

Martínez agregó que no busca conflicto, sino solo denunciar: “Yo no estoy peleando ni tan ansioso de quedarme acá. Si quieren quitarme que me quiten. Yo no voy a andar peleando”, enfatizó.

Preguntado sobre si el ministro de Defensa sería el responsable del supuesto plan, Martínez dijo: “De ahí salió la orden. Se llama Orden de Batalla” y se levantó de la silla desde la que ofreció una conferencia de prensa.

Ante la insistencia de los periodistas de conocer detalles del plan, el titular del Ministerio Público se limitó a decir: “Pregúntenle al ministro Payés”.

El Diario de Hoy buscó al ministro Munguía Payés a fin de conocer su posición con respecto a esta acusación, pero no estaba disponible.

Se llamó al jefe de la unidad de Comunicaciones del Ministerio de Defensa para gestionar una entrevista con el ministro, pero no respondió ninguna de varias llamadas a su teléfono celular.

Se supo de fuentes militares que el ministro Munguía Payés participa fuera del país en una reunión de las Fuerzas Armadas de toda Centroamérica y que retornaría hoy.

Acusaciones anteriores

El 26 de junio pasado, Martínez responsabilizó a Munguía Payés de haber bloqueado las capturas de decenas de mareros que integraban 14 grupos de pandillas en Soyapango mientras fungió como ministro de Justicia y Seguridad Pública.

El fiscal reveló posteriormente que había abierto una investigación en contra del ministro de Defensa por esa supuesta obstrucción de la justicia.

Ante esos graves señalamientos, el presidente Mauricio Funes salió en defensa de Munguía Payés y aseguró que el ahora ministro de Defensa realizó una excelente labor como titular del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública.

“Si alguien obstaculizó las capturas de pandilleros, ese no fue el ministro”, aseguró el gobernante.

Quince días después, Martínez llamó “Pandillelandia” a los municipios declarados libres de violencia en el marco de la tregua; según él, esos lugares no son seguros para las familias trabajadoras, ya que ahora los pandilleros tienen más libertad para delinquir.

Las críticas contra los referidos municipios despertaron el enojo del presidente Funes al punto de llamarlo “Bravucón y exhibicionista ante los medios de comunicación”.

A esas críticas contra Martínez se sumaron las acusaciones de Munguía Payés, quien lo responsabilizó de haber reducido en un 30 por ciento las órdenes de captura de delincuentes este año con respecto al año pasado.

El fiscal se limitó a decir que la criminalidad y la violencia no se miden con el número de capturas, ni con la cantidad de personas encarceladas, sino a través del bienestar y la tranquilidad que percibe y sienten las familias.