Tito el Bambino cantará en el país por una esperanza

Este jueves 25 de julio, el boricua interpretará en El Salvador todos sus éxitos. En un concierto único a beneficio de las niñas y niños de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por

2013-07-21 8:00:00

Al ritmo de las melodías que lo catapultaron al éxito, el cantante de reggaeton y pop latino Tito el Bambino se reencontrará esta semana con sus fans salvadoreños, en el Anfiteatro del Centro de Ferias y Convenciones (Cifco).

El artista vuelve a tierras cuscatlecas para ofrecer un concierto a beneficio de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca, pues, al igual que en su natal Puerto Rico, gusta de apoyar los proyectos sociales con los que se siente identificado.

Es por eso que la invitación de la Fundación Azteca El Salvador es una buena oportunidad para contribuir con los jóvenes talentos. El evento busca recaudar fondos para montar una sede y favorecer a las niñas y niños del departamento de Santa Ana.

“El Patrón”, como se le conoce, deleitará a sus seguidores con todos sus éxitos y su más reciente producción “Invicto”, donde sobresale la canción “Porqué les mientes”, la que interpreta a dúo con Marc Anthony.

Durante su carrera, Tito ha cosechado siete premios Billboard, una Antorcha de Oro, una Antorcha de Plata y una Gaviota de Plata, por su participación en el Festival Viña del Mar 2010.

Algunas de sus producciones son “Top of the Line” (2006), “Its My Time” (2007), “El Patrón” (2009), ” Invencible” (2011) e ” Invicto” (2012).

Recientemente realizó el estreno mundial del tema y video “Carnaval”.

Para los que deseen unirse a esta noble causa, la cita es el jueves 25 en el Cifco, a las 8:30 de la noche.

El precio de las localidades es de $75 VIP, preferencial $45 y general $25. Los boletos pueden ser adquiridos en los kioscos y en la web de TodoTicket o el día del evento. Los tarjetahabientes de Banco Azteca tendrán un descuento especial de 15%.

Responsabilidad social

Fundación Azteca El Salvador surge el 3 de febrero de 2011 como resultado del constante interés del Grupo Salinas, de llevar a cabo acciones en beneficio de la sociedad, y en particular, de los más necesitados de este país, para mejorar sus condiciones de vida y trabajar por la ecología.

Promover una vida libre de drogas y adicciones en la sociedad salvadoreña es uno de sus propósitos, así como también trabajar por el medio ambiente mediante campañas.

Además, la Fundación trabaja en la promoción de la enseñanza musical mediante programas que brinden oportunidades a niños y jóvenes de escasos recursos económicos. —EDH