Los salvadoreños desafiaron las altas temperaturas el pasado domingo para asistir al III Festival de la Pupusa de Nueva Jersey.
El evento fue desarrollado en la calle Madison, entre la 57 y la 59 calle de West New York.
Por tercer año consecutivo la comunidad salvadoreña de West New York y sus alrededores, mostraron su voluntad de promover su identidad y sus tradiciones, con la realización de esta actividad cultural.
El evento fue organizado por la Asociación Cultural Salvadoreña Cuzcatlán, Líderes Salvadoreños Unidos y Comité pro Mejoramiento del Cantón Hato Nuevo.
Al medio día se realizó la presentación de los Maestros de Ceremonia: Julio César Guzmán “El Guanaco Alegre”, y los locutores Oscar Ramírez, AJ Kallejero y Nelson Rubio, quienes tradicionalmente son los encargados de conducir este tipo de actividades socio-culturales de la comunidad salvadoreña en la región.
Entre los artistas que deleitaron a los presentes durante este festival están: Galiano y su Chanchona, Guanacos Band (ellos fueron los encargados de cerrar la actividad), Zona Tropical, El Rancherito del Norte, Grupo Folklórico Cuzcatlán, Mr. Pelón 503 y Richie Moraga; junto al DJ Escorpión. Además, la señorita El Salvador en Nueva Jersey 2012, Sonia Gutiérrez, presentó a las candidatas a dicho certamen de belleza 2013.
En el festival hubo música en vivo, especialmente de grupos salvadoreños radicados en la zona, ventas de todo tipo, desde ropa con los colores azul y blanco, alusivos a la bandera salvadoreña, adornos, pulseras y comida típica: Carne asada, elotes, mangos; pero sobre todo pupusas; de queso, de chicharrón, de lorocos, revueltas y un extenso etcétera.
También hubo entretenimiento infantil (quiebra de piñatas).
Después de 3 años el festival de la Pupusa se ha convertido en un referente para toda la comunidad hispanoamericana de la zona.
Por ejemplo, Yolanda Agapito, una comerciante peruana que instaló su negocio en el evento, se quejaba del intenso calor y lo responsabilizaba de sus pocas ventas, contraria a las expectativas que tenía antes de la actividad, comentó.
Quienes no se quejaban por falta de clientes eran Maribel Soriles, Isabel Castro. Ellas estaban muy atareadas con sus uniformes anaranjados del Restaurante El Farolito, echando pupusas para satisfacer la demanda de sus comensales. Por cierto, una de ellas, Yesenia Pineda, una compatriota originaria de Aguilares, fue designada como la pupusera más rápida del festival, quien es capaz de hacer una pupusa en 7.9 segundos.
Pero una de las cosas mas representativas de este festival fue el concurso del comelón de pupusas, cuyo ganador este año fue Edwin Portillo, un joven migueleño que fue el primero en devorar 5 pupusas. “Realmente comerse 5 pupusas no es la gran proeza; cada vez que voy a una pupusería me como mínimo unas 8 pupusas” dijo el residente de West New York, quien tiene una silueta bastante atlética.
Además, una de las sorpresas mas agradables de la actividad fue Kimberly Guzmán, una niña de 4 años quien llegó al festival con su padre, el DJ Escorpión y su hermanito Snider, vistiendo los colores patrios, y sin temor alguno subió al escenario a cantar.
Hay que mencionar además, que como parte del mismo festival, el consulado de Elizabeth en Nueva Jersey, realizó un consulado móvil para la renovación del TPS.