En tres ruedas de personas para identificar a los asaltantes de un camión distribuidor de gas propano en Soyapango, las víctimas no reconocieron a Alí Gómez como uno de los implicados en el atraco.
Gómez fue detenido el pasado 19 de abril en Soyapango, tres horas después de que sujetos armados se aliaron a tiros con vigilantes y policías en el asalto a un camión con gas propano, cerca de las 12:30 de la tarde.
A pesar de la rápida intervención de la Policía, los hampones robaron más de 29 mil dólares. La Policía montó un operativo y media hora después capturó a dos supuestos implicados.
Según parientes, ese mismo día, pero a las 4:00 de la tarde, Alí llegó al lugar donde se había registrado el asalto a cobrar un dinero que una persona le debía a su hermana.
Un testigo señaló al procesado como uno de los que supuestos involucrados.
A raíz de esa vinculación, la Policía que todavía procesaba la escena del robo, en las cercanías del Instituto San Luis en Soyapango, capturaron a Alí y luego lo trasladaron a las bartolinas de la Delegación de Soyapango donde ya lleva más de dos meses detenido.
El procesado ya enfrentó la audiencia inicial en un Juzgado de Paz de Soyapango por robo agravado, donde ordenaron su detención por seis meses mientras se esclarecen los hechos.
La abogada Silvia Bonilla, de Mujer Legal, una ONG, solicitó recientemente la revisión de medidas de su cliente, pero el Juzgado de Instrucción de Ilopango lo negó.
Ayer fue sometido al tercer reconocimiento en rueda de reos, pero las víctimas no lo identifican con el caso.
En los dos anteriores reconocimientos tampoco fue reconocido como tal.
Ante esas pruebas, Bonilla pidió a la Fiscalía retirar los cargos y cambiarle la detención por libertad condicional. Asegura que Alí sufre de problemas de salud y debido a la depresión que le ha causado la detención, a juicio de él “injusta”, hasta ha intentado suicidarse. Por su parte, la Fiscalía aseguró que los reconocimientos son parte de la investigación que todavía no han terminado.