El análisis realizado a 10 muestras del medicamento colirio de sábila, que se comercializaban en el mercado Central de San Salvador, determinó que estaban contaminadas con endobacterias y salmonella.
El producto es ofrecido para tratar problemas de la vista como cataratas, pterigión y ojos rojos, y se aplica dos o tres veces al día. “Todos los frascos están contaminados”, comentó el director de Medicamentos, Vicente Coto.
Se trata de bacterias que pueden ocasionar infección y en los recién nacidos hasta ceguera.
De acuerdo con Coto, este producto se vende “de una manera increíble en el país”.
Sostiene que los colirios deben ser estériles, es decir, no tener ningún tipo de bacteria.
El estudio se realizó luego de recibir una denuncia de Pedro Marroquín, un habitante de Santa Ana, quien relató que usó el fármaco por un mes. Los chequeos médicos recientes determinaron que tiene infección en ambos ojos. Marroquín dijo que a los 15 días comenzó a sentir ardor, resequedad y picazón.
Coto agregó que “no es posible que se esté atentando contra la salud de los ojos de esta manera”. La DNM realiza el análisis de más de 100 muestras de medicina natural decomisados en una fábrica ilegal. El caso está siendo tratado en la Fiscalía General.