Tres músicos fundadores del legendario grupo Fiebre Amarilla, ahora miembros de La Vieja Fiebre, estarán de fiesta este sábado 22 de junio, con un especial de recuerdos en el restaurante Sombrero azul, en Ciudad Merliot.
Mauricio Mora, guitarrista líder de 66 años; Juan Flamenco, batería y percusionista, de 62, e Israel Treminio, saxofonista y percusión, de 68, forman parte de la nueva agrupación que continúa el legado de un grupo de rock salvadoreño que hizo historia en los años 70, 80 y 90.
El homenaje será ofrecido en el marco de sus 45 años de vida artística, en los que cosecharon megaéxitos como “Pellejo”, “La cartera”, “Te pica” o “Canchis canchis”.
Aunque La Vieja Fiebre se presenta cada sábado en el mismo restaurante, para esta ocasión han preparado un especial con importantes invitados: el “Monseñor del Rock” Luis López, José Montoya (de Los Beats), Ángel Gutiérrez y Alberto Caminos los acompañarán en el escenario para un gran show.
La banda, que trabaja desde 2008, es independiente del proyecto que inició como Fiebre Amarilla en 1971, y ahora también es integrada por Jorge Cardona (voz), Américo Mazariego (bajo) y Ulises “La Licha”, en congas.
“Una de las mejores anécdotas con la ‘Fiebre’ fue cuando nuestro excompañero cantante Álex Herrera hizo la famosa salsa ‘Enamorado de ti’, que nos abrió las puertas de ‘Sábado Gigante’ en 1993. Fuimos el primer grupo centroamericano en ese programa”, recordó Flamenco.
“Con la Fiebre Amarilla tenemos tantos buenos recuerdos, giras internacionales, muchos éxitos en Estados Unidos, popularidad y respeto… Para mí es un orgullo estar con músicos que fueron de ese grupo, estamos bien ubicados en el aspecto musical”, afirmó Treminio, quien garantiza una buena fiesta para el próximo sábado.
La entrada será de $5. Para reservaciones o contactos, marque los teléfonos 2566-3233 y 2278-9178.
Los veteranos no descartan un nuevo disco, para el que ya tienen varios temas originales: “No las vamos a grabar hasta cuando venga un nuesvo decreto de apoyo al artista nacional, por lo menos de un 50%”, recalcó Treminio.