Los ingresos por las exportaciones de café de El Salvador sumaron 149,37 millones de dólares en siete meses de la actual cosecha, 30,9 % menos que en igual período del ciclo anterior, informó ayer una fuente oficial.
El volumen exportado entre octubre de 2012 y abril de este año fue de 875,011 quintales, también con una caída del 4,3 %, detalló el Consejo Salvadoreño del Café a través de reporte.
En el período octubre-abril de la cosecha 2011-2012 los ingresos sumaron 216,05 millones de dólares y el volumen exportado 914.094 quintales, añadió. El ciclo cafetero empieza cada 1 de octubre y termina el 30 de septiembre del año siguiente.
La producción cafetera de El Salvador y los demás países de Centroamérica está afectada por la roya, un hongo que debilita las plantas y provoca que el fruto caiga antes de su maduración.
Los cafetaleros salvadoreños pronostican que la plaga podría afectar entre 20 % y 40 % de la cosecha del próximo ciclo (2013-2014).
El Gobierno solo ha destinado tres millones de dólares para combatir la plaga, aunque se estiman perdias por $80 mills. Para la cosecha 2012-2013 se estiman 1,9 millones de quintales de café, el principal producto de exportación del país. —Agencias