Mientras médicos de la Asociación de Bioética de El Salvador tuvieron que conformarse con revisar el expediente médico de Beatriz luego que Medicina Legal los convocara para ello, un ginecobstetra chileno tuvo la libertad de examinarla.
El 15 de mayo, con la venia del Ministerio de Salud y de la Sociedad Salvadoreña de Ginecobstetricia, Aníbal Eusebio Faúndes Latham, examinó a Beatriz. Ambas instancias pretendían que Faúndes Latham declarara ante la Sala de lo Constitucional de la Corte como un perito “para emitir una opinión científica”. Eso no ocurrió, pues su título no tenía apostilla o reconocimiento legal en el país.
En 1973, mientras Salvador Allende gobernaba Chile, este ginecobstetra fue parte del equipo que hizo 500 abortos mensuales en el Hospital Barros Luco. Así se consigna en la entrevista con el título “Aníbal Faúndes, ginecólogo obstetra chileno: El doctor de los abortos legales en la UP”, la cual fue publicada por Ana María Sanhueza el 31 de julio de 2011 en The Clinic On Line.
Según Transparencia Activa, Faúndes Latham afirmó: “En este caso el aborto no aplica, sino la anticipación del parto y no esperar a las 40 semanas (de embarazo) porque la literatura mundial recomienda actuar de inmediato”.