Los Planes de Renderos sin puesto policial

La casa donde funcionaba la subdelegación tiene una fuerte deuda de alquiler; el monto asciende a varios miles de dólares

descripción de la imagen
El rótulo de la subdelegación de Los Planes yace tirado en la entrada de la casa donde funcionaba el puesto. Allí fue acribillado un testigo protegido en marzo pasado. Foto EDH / Lissette Lemus

Por ??scar Iraheta Twitter: @oscar_iraheta

2013-04-07 8:00:00

En el cantón Los Planes de Renderos, al sur de San Salvador, ya no hay puesto policial. Las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) decidieron cerrarla semanas después de que un grupo de enmascarados asesinara de 28 tiros a un testigo protegido con clave Jaguar en el interior del recinto policial.

La escueta respuesta del subdirector de la PNC, Mauricio Ramírez Landaverde, sobre la posibilidad de colocar un nuevo puesto policial ante la preocupación de los habitantes y comerciantes de la zona fue: “Allí sigue funcionando el 911”.

La falta de una sede policial ha provocado intranquilidad en los vecinos y comerciantes, ya que aseguran que los delincuentes mermaron su operatividad durante varios meses desde que la subdelegación inició sus operaciones en el lugar. Pero hoy los pobladores temen que se recrudezcan los hechos delictivos.

“Con sólo el hecho de que el puesto policial estuviera cerca de las viviendas servía como disuasivo para los delincuentes. Ahora que no hay nada y estamos a la intemperie en la seguridad”, opinó un vecino de la zona.

Otros que lamentan el retiro del puesto policial son los transportistas de la ruta 12, quienes afirman que, desde que había presencia policial, el acoso de los pandilleros en cuanto a cobrar las extorsiones se redujo.

Los propietarios de las pupuserías y de otros negocios como salas de belleza y ferreterías también están preocupados, ya que se sentían seguros con la subdelegación cerca de sus locales.

“Eso sí nos preocupa. Teníamos el puesto policial a pocas cuadras y aún así teníamos presencia de delincuentes que nos venían a extorsionar en la puerta de los negocios. Ahora que no hay nada no sabemos lo que pasará con la seguridad”, afirmó el dueño de una pupusería.

Para los vecinos, el puesto policial estaba situado en una zona estratégica, ya que en ese lugar funcionan las paradas de buses más concurridas de Los Planes de Renderos, por lo que además se habían reducido los asaltos a los pasajeros en los autobuses.

“La Policía debería instalar rápido una caseta policial para los turistas y los vecinos. Eso da seguridad”, dijo un vecino de la zona.

En la zona se movilizan personas que vienen de Panchimalco hacia San Salvador.

También se movilizan habitantes de Rosario de Mora hacia San Salvador, y del cantón Mil Cumbres hacia Los Planes y San Salvador y viceversa.

Algunos vecinos de Los Planes de Renderos reconocen que la incidencia delincuencial no es tan grave como en otras zonas, sobre todo en lo que se refiere a homicidios, sin embargo, dijeron que hay robos, hurtos y extorsiones.

En el puesto policial solo hay dos agentes de la Policía cuidando el inmueble. El rótulo yace en el suelo. Los afectados deben ir hasta San Marcos para poner una denuncia.

Emergencias, atendidas desde San Marcos

Fuentes policiales aseguran que todo el personal que llegó a sustituir a los 10 policías que fueron procesados y enviados a la cárcel en vías de investigación ha sido trasladado hacia otro puesto policial, situado en la colonia El Tránsito, en San Marcos.

Desde ahí salen a atender las emergencias que son reportadas en las colonias de Los Planes situadas a más de 10 kilómetros, cuando antes estaban a pocas cuadras.

El Sistema de Emergencias del 911 es el que diariamente se moviliza de forma inmediata ante reportes de casos de violencia doméstica, quejas de música estridente, traslado de enfermos en ambulancias al hospital, asaltos, robos y homicidios, entre otros delitos. Tal como lo aseguró Ramírez Landaverde.

El Sistema de Emergencias del 911 de Los Planes atendía muchas veces las emergencias para el hospital nacional Saldaña.

La Policía asegura que la operatividad de la corporación policial en la zona no ha mermado y tampoco ha desaparecido, y que los jefes policiales han mantenido los patrullajes en la zona.

Además han sido asignadas patrullas de la Policía de Turismo (Politur) en el Parque Balboa y Puerta de El Diablo.

Meses atrás hubo varias reuniones con propietarios de negocios en las que la Policía se comprometió a patrullar constantemente para evitar asaltos y otros tipo de delitos, según los comerciantes.

Inclusive, para tratar el tema de las extorsiones por dos investigadores, hubo una capacitación por parte de especialistas en el tema.

En las noches, hay refuerzos de las patrullas de la Unidad Antipandillas destacadas en el municipio de Panchimalco.

Asimismo, la corporación policial tiene una sede de la Policía Canina en Los Planes de Renderos y otras oficinas, las cuales permiten que se movilicen varias patrullas. También hay un pequeño puesto policial en el Parque de La Familia.

“Cuando hay afluencia de turistas mandamos desde San Marcos varios patrullajes en las zonas turísticas. Mantenemos estacionadas otras unidades en colonias conflictivas”, manifestó un agente.

No obstante, otros compañeros del agente sostienen que muchas veces realizan los puntos estacionarios para ahorrar el combustible, ya que solo reciben tres vales para gasolina, los cuales son de 5.71 dólares y deben alcanzarles para las 24 horas del turno.

“Tenemos que saber patrullar para que alcance el combustible. Es contradictorio que nosotros estemos ahorrando cuando hay un inspector que utiliza un carro para viajar hasta Santa Ana a sus asuntos personales. El vehículo asignado al jefe policial es cargado con siete vales”, detalló la fuente.

Las zonas donde operan las pandillas son colonias aledañas a la zona turística, como Los Palones, cantón Chantecuán en Casa de Piedra y otras zonas.

Fuentes policiales no oficiales sostuvieron que las autoridades de la Policía han barajado la posibilidad de trasladar a la referida casa a la Politur.

La decisión de cerrar de la subdelegación de Los Planes de Renderos fue tomada después de que un marero de la 18, identificado como Mario Alexander Reyes Chávez (Jaguar), quien meses atrás se había convertido en testigo, fue asesinado el pasado sábado 3 de marzo en una bartolina de esa subdelegación, con la supuesta ayuda de un policía que hacía las funciones de bartolinero el día del hecho.