El ex candidato presidencial opositor, Henrique Capriles, anunció el lunes que en los primeros días de mayo espera presentar ante el Tribunal Supremo de Justicia la solicitud de impugnación de los resultados de las elecciones del 14 de abril que le dieron la victoria al oficialista Nicolás Maduro.
Capriles, gobernador del estado central de Miranda, dijo a la prensa que “cualquiera de estos días antes del 6 de mayo” espera consignar ante el máximo tribunal el recurso de impugnación de los pasados comicios presidenciales, aunque admitió que tiene pocas esperanzas de lograr una decisión favorable en el Tribunal Supremo cuyos miembros son señalados de simpatizar con el gobierno.
“No tengo ninguna duda que esto va a terminar en instancias internacionales y más temprano que tarde nuestro país tendrá una nueva elección. Tengan los venezolanos, nuestro pueblo, confianza, fe, que la mentira por más que traten de sostenerla, la mentira siempre es muy frágil, la mentira siempre terminará cediendo a la verdad”, indicó el dirigente durante un acto en Miranda.
El plazo máximo para presentar el recurso de impugnación ante el Tribunal Supremo es de 15 días laborables siguientes a la elección.
Capriles cuestionó el anuncio que realizó el pasado fin de semana la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, sobre el proceso de auditoría ampliada de los comicios que realizará el organismo y dijo que el mensaje que ofreció en cadena de radio y televisión la funcionaria fue una “cadena infame” y que la auditoría acordada será una “farsa” porque no incluirá los cuadernos de votación.
Maduro rechazó el lunes los cuestionamientos contra Lucena y exigió “respecto absoluto” para la funcionaria, que es señalada de simpatizar con el oficialismo. Maduro dijo a la televisora estatal, durante una visita al estado occidental del Zulia, que Lucena es una mujer “honesta” y “calificada” para ocupar la presidencia del organismo electoral.
El mandatario informó que tras revisar las actas de votación el oficialismo detectó que “900,000 chavistas no fueron a votar” y se quejó de que esos seguidores del gobierno no sufragaran porque creían que los oficialistas estaban “sobrados” para ganar los comicios.
Capriles anunció la semana pasada que la oposición no participaría en la auditoría ante la negativa de las autoridades electorales de auditar las papeletas, las actas y los cuadernos de votación. La oposición se ha negado a reconocer la victoria de Maduro alegando que en los pasados comicios presidenciales se cometieron una serie de irregularidades.