LA UNIÓN. La continuidad de la campaña de abatización y fumigación en el barrio San Antonio, en la cabecera, está en suspenso, luego de que empleados de la alcaldía y de la unidad de Salud La Playa fueran asaltados a inicios de semana mientras hacían labores para erradicar zancudos en la referida zona.
Según Salud, hasta el momento del asalto habían trabajado en abatizar y fumigar unas 250 viviendas de las 551 que forman el barrio San Antonio.
Empleados municipales y de Salud ahora tienen el temor de ser víctimas de la delincuencia si ingresan de nuevo a la referida zona para seguir la campaña.
Darwin López, director de la unidad de Salud La Playa, dijo que es preocupante lo que ocurrió en el referido barrio por la falta de seguridad.
Agregó que la campaña se continúa desarrollando en el resto de comunidades del casco urbano, pero ahora, tras el penoso incidente, con más seguridad de la Policía yEjército.
Sobre las labores en el barrio San Antonio, López asegura que se tiene que terminar el trabajo, pero buscarán las alternativas para laborar de forma segura, para no exponer al personal.
“Al terminar la campaña haremos una evaluación Salud y alcaldía para buscar las alternativas de cómo ingresar a fumigar y abatizar lo lógico sería contar con una buena participación de la Policía para terminar lo pendiente que hemos dejado en el barrio”, agregó López.
El alcalde de La Unión, Ezequiel Milla, dijo que la alcaldía continuó participando en la campaña porque después del asalto, y por la denuncia pública que hicieron, hubo eco en las autoridades.
“A raíz de la publicación en El Diario de Hoy, y como por arte de magia, tomaron acciones de mandar al personal y ser puntuales”, dijo Milla.
El edil, al igual que López, rechazan las versiones de la Policía que el asalto ocurrió a las 7:00 de la mañana.
“Ellos (Policía) han justificado que a los empleados de Salud y de la alcaldía fueron asaltados a la 7:00 de la mañana y eso no es cierto. Creo que en este caso cuando uno comete errores es mejor reconocerlos”, dijo Milla.
Sobre qué hacer para seguir las labores anti dengue en el referido barrio, Mila dice que la alternativa viable es que la Policía y la Fuerza Armada redoblen la seguridad para los grupos de abatizadores y fumigadores.
Por su parte, los pobladores del barrio San Antonio lamentan que la campaña no se haya concluido.
Aunque todos conocen los verdaderos problemas de delincuencia en la zona, producto del dominio que tienen las pandillas.
A la vez dicen tener temor hasta de denunciar cuando ellos son víctimas de extorsiones o de asaltos.
Un vecino que se identificó como Carlos dijo que “en la calle principal a los carros vendedores de frutas o verduras los asaltan, igual a los cobradores de comerciales. Creo que la policía debería de preocuparse más por ellos”.