ESTADOS UNIDOS. El joven de 19 años, sospechoso por los atentados con bomba perpetrados esta semana en el Maratón de Boston, fue detenido anoche por las autoridades, que emprendieron una cacería de horas en la cual se paralizó prácticamente toda esta área metropolitana y en la que fue abatido a tiros su hermano mayor y presunto cómplice.
La policía anunció mediante Twitter que Dzhokhar Tsarnaev fue apresado por las autoridades. “??¡CAPTURADO! La cacería ha terminado. La búsqueda está concluida. El terror terminó. Y la justicia ha ganado. El sospechoso está bajo custodia”, detalló un mensaje en la red social.
Tsarnaev huyó a pie después de librar una intensa batalla desde la noche del jueves, en la que se hicieron unos 200 disparos, y tras de una persecución vehicular en la que él y su hermano lanzaron explosivos a la policía, dijeron las autoridades. Su hermano Tamerlán Tsarnaev, de 26 años, murió en el enfrentamiento.
Durante los hechos violentos, los hermanos también mataron a tiros a un policía del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), e hirieron gravemente a otro empleado de seguridad, dijeron las autoridades.
Sobre cómo se supo que el más pequeño de los hermanos Tsarnaev estaba refugiado en el bote existen dos versiones, puede que ambas ciertas. La primera dice que el dueño de la casa fue a comprobar algo en el barco y vio sangre y un cuerpo dentro. Sin mediar un minuto alertó a la policía. La otra habla de una cámara de infarrojos que detecta el calor humano sobrevolando la zona y que descubrió la figura enroscada de Tsarnaev.
El alcalde de Boston, Tom Menino, tuiteó, “Lo tenemos”, junto con una foto de un jefe policial que hablaba con él. Los residentes de Watertown salieron de sus viviendas y formaron una hilera en las calles, para ovacionar el paso de los vehículos policiales que se marchaban del lugar.
El tiroteo estalló al caer la noche del viernes, en medio de la cacería que emprendieron las autoridades con el objetivo de apresar a Dzhokhar Tsarnaev. La policía, con vehículos blindados y equipamiento comúnmente utilizado en operaciones de alta precisión, recorrió a toda prisa las calles de un suburbio de Boston.
Luego, se informó que el prófugo estaba acorralado en la lancha, en el patio trasero de una casa en el número 67 de la calle Franklin de Watertown, a unos 12 kilómetros al oeste de Boston.
Joven, asustado, solo y sabiéndose cercado, el FBI contaba con que, antes o después, cometiera un error que precipitase su detención en cualquier momento, pero no parecían contar con que fuera tan pronto. La policía le recomendó entonces que se entregase, algo que finalmente acabó haciendo, después de que un equipo de asalto de la policía entrara por él.
El joven fue sacado en camilla y se encontraba grave en un hospital, con heridas que no se han precisado.
Carmen Ortiz, la primera latina fiscal general de Massachussetts, aseguraba que Tsarnaev tendría un juicio justo y que ahora se encontraba en un hospital, debido a que su mal estado de salud era grave. No especificó si el ministerio fiscal buscaría la pena de muerte para el futuro acusado.
Tamerlan Tsarnaev, antes conocido por el FBI como sospechoso número uno, procedía de Chechenia y ayer viernes caía abatido por la policía durante una enloquecida persecución. El mayor de los Tsarnaev era declarado cadáver en un hospital de Boston 5 minutos después de la una y media de la madrugada del viernes. Los médicos confirmaban que su cuerpo estaba lleno de balas y con heridas consistentes con una explosión –las del atentado del pasado lunes en el maratón o las provocadas por las granadas que lanzó al intentar huir junto a su hermano–.
El sospechoso número dos, se informaba a primera hora de la mañana, tenía 19 años y se llamaba Dzhokhar. Dzhokhar estaba vivo, armado –con pistolas y explosivos– y era considerado extremadamente peligroso. La cacería al joven que ayer se lanzó contra él selló y paralizó la ciudad de Boston como nunca se había visto antes –sin transporte público, sin taxis, con los comercios y las universidades cerradas–. Cerca de un millón de personas quedaron atrapadas en sus hogares.
Las razones por las que ambos jóvenes colocaron el pasado lunes dos bombas en el maratón de la ciudad causando tres muertos y dejando más de 170 personas heridas siguen siendo un misterio. Para saber si hay una conexión islamista procedente de Chechenia o tan atroz acción es fruto de dos solitarios habrá que esperar al juicio.
El presidente de EE. UU., Barack Obama, pidió anoche mantener el “espíritu de diversidad” que caracteriza a Estados Unidos y huir de los juicios precipitados, tras el arresto del segundo sospechoso en los atentados de Boston, de origen checheno.
“Es importante que sigamos acogiendo a la gente de todo el mundo”, dijo Obama en una declaración desde la Casa Blanca, poco después de anunciarse la captura del joven sospechoso
Aseguró que todas las fuerzas de seguridad del país continuarán investigando los atentados de Boston hasta averiguar el cómo y el porqué de un suceso que ha conmocionado al país.
“Vamos a determinar qué paso, vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer para mantener a nuestra gente a salvo”, dijo. —AGENCIAS