USULUTÁN. Prevenir la violencia y ofrecer una forma de vida a través de talleres vocacionales, a los jóvenes en alto riesgo, es lo que buscan las autoridades municipales y de seguridad en Usulután, con la creación de la oficina de prevención de la violencia.
Las instalaciones albergarán a aquellos jóvenes que deseen prepararse en talleres como corte y confección, meseros, curso de bar tender, elaboración de productos de limpieza, curso de fotografía digital, y curso de reparación de celulares, entre otros, esto con la idea de que los jóvenes puedan adquirir las habilidades necesarias para poder ingresar al mercado laboral de la zona oriental.
Esta oficina también brindará capacitaciones a los jóvenes para orientarles sobre cómo conseguir trabajo y además cómo pueden iniciar sus propios negocios.
Todos los esfuerzos son parte del programa Prevenir, con el que esperan atender a por lo menos 155 jóvenes que están bajo riesgo de introducirse a actividades delictivas.
El costo de la construcción de la oficina fue de más de 47 mil dólares, otorgados por la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), que está apoyando de lleno el programa preventivo.
La construcción del edificio estuvo a cargo de los jóvenes que ya están participando en el programa y que fueron capacitados por la Fundación Salvadoreña para la Reconstrucción y el Desarrollo (Redes), en técnicas de construcción tales como el uso racional de materiales de construcción, interpretación básica de planos constructivos, protección y seguridad en la construcción, explicaron los encargados.
El esfuerzo está integrado tanto por las autoridades de seguridad, la comuna usuluteca, y la cooperación alemana, estos dos últimas instituciones fueron las firmantes del convenio que le da vida al programa Prevenir y que estará desarrollando una serie de talleres para poder capacitar a los jóvenes interesados.
Francisco Meardi, alcalde municipal, indicó que “estamos contentos de poder abrir un espacio para que nuestros jóvenes puedan aprender cosas nuevas que les convertirán en personas útiles a la sociedad”.
Agregó que ellos ya han desarrollado una serie de actividades enmarcadas en la disminución de la violencia en la cabecera, y que estas oficinas llegarán a fortalecer ese esfuerzo que realizan como alcaldía.
Las autoridades del área de seguridad indicaron que estos programas están aportando al trabajo que ellos hacen en materia de seguridad y que esperan obtener resultados a corto plazo, evitando la inserción de nuevos jóvenes a las pandillas o a otras estructuras delictivas en el departamento del país.