El cuerpo de Bomberos de El Salvador ha atendido un total de 207 incendios forestales y maleza seca entre el 1 y el 8 de marzo. Según la institución, esto representa el 70 % del total de las emergencias atendidas durante ese lapso.
Joaquín Parada, subdirector del cuerpo de bomberos informó que han trabajado en 39 incendios forestales, resultando afectadas más de 3 mil hectáreas de terreno cubierto por arbustos y árboles de distintas especies.
Ese es el caso del parque Walter Thilo Deiniger situado en La Libertad, donde hasta ayer se había contabilizado 80 manzanas quemadas.
Las autoridades informaron que se registran cuatro incendios ene l mismo parque, donde dos ya están controlados, según el mayor Parada.
“Hay trabajos en cuatro sectores de focos de incendio en el interior del parque.
Otros parques afectados por incendios forestales son el cerro El Tigre, en Santa Elena de Usulután; y el cerro El Chuntrún, de San Ignacio, Chalatenango, y Cerro El Limbo, en Chinameca, San Miguel.
Entre tanto problema, la buena noticia es que el fuego en el volcán Chaparristeque ya fue controlado desde la noche del viernes.
El titular de bomberos declaró que todos los incendios han sido provocados. Solo el de Chalatenango se inició a causa de un corto circuito.
“Hacemos el llamado a la población para que se abstenga de provocar este tipo de incendios. No quemen basura, ni lancen colillas de cigarro ni enciendan fogatas”, pidió.
Uno de los incendios de mayores proporciones que han sido sofocados es el del cantón El Rosario, en el municipio de Chalatenango, donde 280 hectáreas resultaron consumidas a causa de un corto circuito. Le sigue el del caserío El Juguete, donde se quemaron 200 hectáreas y que, según las autoridades, fue provocado.
Asimismo, el comisionado Nelson Campos, de la comisión de Medio Ambiente de la Policía Nacional Civil, manifestó que han capturado a cinco personas por el delito de depredación de flora protegida, el cual puede ser sancionado con 1 a 3 años de prisión.