Sodano: “Edifiquemos la unidad de la Iglesia”

Exhortó a los purpurados a "cooperar con el sucesor"

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por

2013-03-12 7:00:00

EL VATICANO. Miles de fieles llegados de los cinco continentes asistieron a la solemne misa Pro eligiendo Pontífice en la Basílica de San Pedro del Vaticano, presidida por el decano del colegio cardenalicio Angelo Sodano, en presencia de los 115 cardenales electores llamados a escoger al 266º Sumo Pontífice.

En su homilía, Sodano exhortó a los cardenales a “colaborar para edificar la unidad de la Iglesia” y a “cooperar con el sucesor de Pedro”.

“Los exhorto a comportarse de manera digna, con toda humildad, mansedumbre y paciencia, tolerándose recíprocamente con amor, tratando de conservar la unidad del Espíritu a través del vínculo de la paz”, agregó Sodano, refiriéndose a la Carta a los Efesios del apóstol Pablo.

“San Pablo nos enseña que también todos nosotros tenemos que colaborar para edificar la unidad de la Iglesia, ya que para realizarla es necesaria ‘la colaboración de cada articulación’. Todos nosotros, pues, somos llamados a cooperar con el Sucesor de Pedro, fundamento visible de tal unidad eclesial”, subrayó.

El influyente cardenal, que no participará en el cónclave por haber cumplido 80 años, rindió homenaje al “luminoso pontificado” del ahora emérito Benedicto XVI, tras su inesperada renuncia sin precedentes el pasado 28 de febrero, generando una atronadora ovación entre los presentes.

“Queremos agradecer al Padre que está en los Cielos la amorosa asistencia que siempre reserva a su Santa Iglesia y en particular por el luminoso pontificado que nos ha concedido con la vida y las obras del 265 sucesor de Pedro, el amado y venerado pontífice Benedicto XVI, al cual en este momento renovamos toda nuestra gratitud”, afirmó el cardenal.

Y añadió: “Al mismo tiempo queremos implorar del Señor que a través de la solicitud pastoral de los padres cardenales, quiera pronto conceder otro Buen Pastor a su Santa Iglesia”.

Pidió a Dios que de a la Iglesia un nuevo papa “con un corazón generoso” y señaló que en la línea de los últimos pontífices, el sucesor de Benedicto XVI debe promover “sin cesar la justicia y la paz”.

Los cardenales entraron en procesión vestidos con sus paramentos rojos y mitras en el majestuoso templo especialmente iluminado para la ocasión, entonando cantos gregorianos.

La ceremonia fue seguida por creyentes y turistas en la plaza de San Pedro a través de cuatro pantallas gigantes y retransmitida por televisión a numerosos países.

El próximo obispo de Roma necesitará obtener la mayoría de los dos tercios de los votos de los electores asistentes, lo cual corresponde a un mínimo de 77 de los 115 prelados, aunque los 207 miembros del Colegio Cardenalicio pueden ser elegidos.

Joseph Ratzinger, de 85 años y quien asumió la dirección de la Iglesia católica en abril de 2005, oficializó su renuncia el 28 de febrero pasado, la primera de un Santo Padre en los últimos 600 años.