Sánchez C. pide a Funes vetar las reformas a LAIP

Aseguró que "el pueblo salvadoreño" tiene derecho "a estar informado plenamente"

descripción de la imagen
Las reformas a la LAIP limitan la investigación de los medios de comunicación, han señalado analistas. Foto EDH / ARCHIVO

Por Rafael Mendoza López nacional@eldiariodehoy.com

2013-02-12 7:00:00

El vicepresidente y candidato a la presidencia farabundista, Salvador Sánchez Cerén, pidió ayer al presidente Mauricio Funes que vete las reformas a la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP), y se declaró en favor de que “el pueblo” esté informado.

Sánchez Cerén publicó el lunes por la noche en su cuenta de Twitter que está de acuerdo en que Funes vete dichas enmiendas, que fueron consensuadas entre el mismo gobierno y los diputados FMLN y que afectan el rol supervisor del instituto creado para verificar el cumplimiento de la LAIP.

De hecho, el mismo día en que fueron aprobadas las enmiendas, la diputada del FMLN, Jackeline Rivera, dijo en el Salón Azul que las reformas fueron propuestas por el FMLN, pero que surgieron en trabajo “combinado” con el Órgano Ejecutivo.

“Frente a las reacciones sobre las reformas a la LAIP, veo bien que el Presidente vete dichas reformas”, señaló, y agregó: “Estoy por el derecho del pueblo a estar informado plenamente”.

A partir de estas declaraciones, las voces de dirigentes y diputados del FMLN no se hicieron esperar. La secretaria de la Asamblea Legislativa por el FMLN, Lorena Peña, publicó en su cuenta de Twitter que respaldaba las palabras del aspirante.

En su página electrónica oficial www.fmln.org.sv, el FMLN sostuvo ayer que apoyaba a Sánchez Cerén en solicitar a Funes que vete las reformas a la LAIP. “La voz del vicepresidente es muy importante y creemos que va a ser escuchada por el presidente de la República”, acotó el legislador Orestes Ortez. (Leer nota secundaria).

En tanto, el presidente Funes sostuvo el lunes por la noche que no cederá ante presiones de ninguna clase para que sancione o vete el decreto con las reformas a la LAIP.

No obstante, la embajadora de Estados Unidos en El Salvador, Mari Carmen Aponte, hizo votos ayer porque el presidente tome la decisión más acertada en este caso. (Leer nota aparte).

Ayer, en tanto, el mandatario manifestó: “Me tiene sin cuidado” las críticas de “diputados y diputadas” que lo han criticado por el atraso en la elección de los comisionados del IAIP.

“El acceso a la información es un derecho del pueblo salvadoreño, no de un pequeño grupo de empresas mediáticas, ni tampoco de un pequeño grupo de políticos acostumbrados a no ser transparentes, ni a informar porque nunca dieron información en los 20 años que gobernaron este país, nunca dieron información”, dijo el mandatario.

La Asamblea Legislativa aprobó el viernes por la madrugada, con los votos del FMLN, Gana y CN, enmiendas a varios artículos de la LAIP, en las que resta facultades al IAIP para que pueda obligar a los entes a entregar información y a clasificar y desclasificar los datos que puedan ser considerados reservados.

Ante estas reformas, el Grupo Promotor de la Ley, integrado por varias organizaciones cívicas, pidió al mandatario que las vete por inconstitucionales y anunciaron que tomarán medidas legales en caso de que el presidente sancione los cambios legales.

Por otra parte, las enmiendas permiten que los titulares de la entidades convocantes para la selección de las ternas de candidatos al IAIP puedan vetar las mismas, que previamente fueron seleccionadas por organizaciones de la sociedad civil.

Asimismo, agrega como información reservada la relacionada con el Organismo de Inteligencia del Estado, la seguridad presidencial, algo que según los miembros del Grupo Promotor es innecesario, debido a que la ley ya establecía con claridad que ese tipo de información debe ser reservada.