Aunque el Consejo Nacional del Salario Mínimo se reunió ayer para conocer la propuesta de aumento del 10 % al salario mínimo que anunció el presidente Mauricio Funes hace una semana, el representante del Gobierno y presidente del Consejo, Alejandro Rosales, no entregó por escrito la propuesta porque todavía están trabajando aspectos técnicos.
Eso fue lo que dijo Israel Huiza, miembro de la Confederación General de Sindicatos y representante del sector trabajador dentro del Consejo del Salario Mínimo.
Huiza aseguró que el Gobierno se comprometió a presentar la propuesta por escrito la próxima semana, para que sea discutida por los representantes del sector privado y los trabajadores.
En el seno del Consejo hay otras tres propuestas que se han estado estudiando desde hace varios meses y que deben compararse con la que ha presentado el Gobierno.
La empresa privada también tendrá oportunidad para presentar su plan de aumento, de acuerdo con sus niveles de crecimiento económico.
Al respecto, el director ejecutivo de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Social y Económico (Fusades), José Ángel Quirós, dijo ayer que espera que el Consejo logre un consenso para bien de los salvadoreños, que necesitan mejorar sus ingresos.
Sin embargo, también pidió que tomen en cuenta la competitividad que tiene el país y otros factores económicos, que serían un referente para tomar la mejor decisión.
A pesar de que el presidente Funes ofreció un aumento del 10 %, los miembros del Consejo tienen la posibilidad de ofrecer otro porcentaje que vaya de acuerdo con sus condiciones.
El Consejo ha discutido propuestas como la de aumentar el salario mínimo a $300 y a $250, pero hasta el momento, las diferentes propuestas no están firmes.