Colocación de malla en Catedral causa polémica

Busca que excremento de palomas no siga dañando la infraestructura

descripción de la imagen
La malla en la fachada de Catedral ha generado la muerte de palomas. Foto EDH / Milton Jaco

Por Mauricio Guevara comunidades@eldiariodehoy.com

2013-01-09 7:00:00

SANTA ANA. Dora Campos es madre de tres hijos, dos hombres y una mujer. El menor tiene 21 años y, al igual que sus hermanos, guarda en un álbum familiar una fotografía donde aparece rodeado de un buen número de palomas en el atrio de la iglesia Catedral de esta ciudad.

“Todos mis hijos tienen esa foto, casi es una tradición en la familia venir a tomarse una fotografía aquí en la Catedral con las palomitas”, aseguró Campos, haciendo referencia a que actualmente las autoridades de la referida iglesia han colocado una especie de malla para evitar que las aves toquen las paredes del lugar.

La medida obedece a que, actualmente, la fachada de la iglesia se encuentra en un proceso de restauración, por lo que se busca evitar que los trabajos se echen a perder.

Extraoficialmente se conoció que autoridades de la iglesia estudiaron varias posibilidades para evitar que las aves continuaran dañando la infraestructura.

Al final, la colocación de la malla fue la alternativa para ellos más efectiva.

Sin embargo, esta decisión ha generado opiniones encontradas entre quienes visitan con frecuencia esta joya arquitectónica, sobre todo porque muchas de las palomas han perdido la vida al quedar atrapadas en los hilos.

“Mire y ahí cómo van a comer, no pueden tomar agua ni nada. Es una injusticia la que están haciendo”, manifestó Merary Galdámez, devota católica.

Sin embargo, Carlos Rodríguez es de la opinión de que “ya era hora de que hicieran algo para que la Catedral no se siga deteriorando por el excremento de la palomas”.

Para él, aunque la gente no entienda, ahora es la decisión más acertada y segura para evitar que las paredes de la iglesia se sigan dañando.

Hoy en día, el número de estas aves que se pueden ver en los alrededores de la iglesia centenaria es mucho menor que hace unos tres meses. Aunque nadie sabe con certeza hacia dónde pudieron haber emigrado.

“Es una lástima. La verdad que no creo que a la gente le vaya a gustar lo que están haciendo, no pueden estar matándolas”, expresó Lilian Morales, visitante.

Daño en la iglesia

El Diario de Hoy intentó obtener una versión oficial de las autoridades de la referida iglesia. Sin embargo, no fue posible.

No obstante, un par de días atrás, el párroco de la iglesia, presbítero David Guardado, aseguró en una entrevista a un medio de televisión local que la intención de la iglesia no es asesinar a ningún animal. Al contrario, lo que buscan es salvaguardar el lugar y evitar daños que a la largan puedan también poner en peligro a los fieles católicos.

Expresó que lo buscan es hacer que las aves se alejen para que no continúen dañando el edificio.

Además, lamentó que algunas hayan perdido la vida; y pidió disculpas a las personas que se sientan ofendidas.