En la última semana de abril, el Ministerio de Salud espera comenzar a aplicar la vacuna contra la influenza (comúnmente conocida como gripe). Esta incluirá la protección contra la gripe A H3N2 que ha causado alarma en los países del Hemisferio Norte.
Eduardo Suárez Castaneda, director de Enfermedades Infecciosas del Minsal, expresó que en abril espera que lleguen las dosis para lanzar la campaña simultáneamente con la semana de Vacunación de Las Américas.
Se adquirirán más de un millón de dosis, para inmunizar a los menores de cinco años, las embarazadas, los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas.
En el país se está en alerta ante un posible brote de la gripe A H3N2, sobre todo por el incremento inusitado de casos en Estados Unidos.
María Isabel Rodríguez, ministra de Salud, comentó que en este momento la población no está cubierta con la vacuna “y es posible que en este periodo, si viene gente de los Estados Unidos contaminada con esta nueva cepa, pueda producirnos un problema”. Además, Rodríguez confirmó un caso importado de malaria en La Unión.